lunes, 13 de junio de 2011

TIPOLOGIAS DE LOS TEXTOS ACADEMICOS

MONOGRAFIA:Una monografía puede ser definida como un documento que trata una temática en particular utilizando diversas fuentes compiladas y procesadas por uno o varios autores
REPORTE:Generalmente, el propósito del informe, como su propio nombre indica, es informar. Sin embargo, los informes pueden incluir elementos persuasivos, tales como recomendaciones, sugerencias u otras conclusiones motivacionales que indican posibles acciones futuras que el lector del informe pudiera adoptar. Los informes pueden ser públicos o privados y tratan a menudo sobre preguntas planteadas por individuos del gobierno, los negocios ,educación o ciencia.
ANTOLOGIA:es una compilacion de documentos o informacion que tratan acerca de un tema principal, es toda la inforacion q puedas obtener de libros, revistas, internet, etc. es cientifica puesto q la informacion debe poder comprobarse y consultarse en cualquier momento.
ENSAYO:El ensayo es un texto argumentativo, en el cual el autor expone sus ideas acerca de un tema en particular. El lenguaje utilizado debe ser directo aunque sin perder delicadeza; sencillo aunque con cuidado de la rigurosidad; su contenido exige información precisa, pero rechaza el detallismo superficial.
RESEÑA:Una reseña literaria es una presentación oral o escrita de la opinión de un crítico sobre una obra, justificada con hechos a incidentes específicos (pasajes) de la pieza en cuestión.

Su propósito principal es dejar saber si vale la pena leer el libro que está en discusión. Independientemente si el lector ha leído la obra, el autor de la reseña debe incluir alguna información sobre el contenido, sin olvidar nunca que el objetivo de la reseña es una presentación de la opinión del crítico literario.
ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION:La estructura se refiere a las partes que constituyen el informe, y al sistema de exposición elegido para presentar los contenidos de cada una de sus partes.
 ARTICULO DE REVISTA:Son publicaciones en serie que tratan generalmente de una o mas materias especificas y contiene información general o informacion cientifica o tecnica.
INVESTIGACION DOCUMENTAL:
La investigación Documental como una variante de la investigación científica, cuyo objetivo fundamental es el análisis de diferentes fenómenos (de orden históricos, psicológicos, sociológicos, etc.), utiliza técnicas muy precisas, de la Documentación existente, que directa o indirecta­mente, aporte la información.
Podemos definir a la in­vestigación documental como parte esencial de un proceso de investigación científica, constituyéndose en una estrategia donde se observa y reflexiona sistemáticamente sobre realidades (teóricas o no) usando para ello diferentes tipos de documentos. Indaga, interpreta, presenta datos e informaciones sobre un tema determi­nado de cualquier ciencia, utilizando para ello, una metódica de análisis; teniendo como finalidad obtener resultados que pudiesen ser base para el desarrollo de la creación científica.
El informe general de la investigación puede estructurarse con las siguientes partes fundamentales:
  • Portada externa
  • Portada interna
  • Índice de contenido
  • Índice de cuadros y figuras
  • Prólogo; que proviene del griego “pro”: antes y “logos”: discurso. Definición: Texto que precede una obra, con el fin de presentarla o explicarla.
  • Introducción; las partes de las que consta ordinariamente son las siguientes:
  1. 1 discusión de literatura (resumen de las principales investigaciones sobre el tema),
  2. 2 problema (o tema),
  3. 3 objetivo y definición de términos.
  • Cuerpo del trabajo (dividido en capítulos,subcapítulos, temas, subtemas, incisos, subincisos, si es necesario)
  • Conclusiones
  • Recomendaciones
  • Índice de notas
  • Índice de fuentes consultadas
  • Índice de fuentes consultables

No hay comentarios:

Publicar un comentario