lunes, 21 de marzo de 2011

linea del tiempo

Televisión a color

Color tv
Guillermo González Camarena, científico e inventor mexicano, en 1934 fabricó su propia cámara de televisión, contaba con 17 años de edad. Comenzó a mejorar su equipo de televisión, y con la idea latente de darle color, desarrolló un Sistema Tricromático Secuencial de Campos, que logró la patente al ver que era posible adaptarlo al sistema de blanco y negro. Aclaro que la emisión televisiva en RGB es atribuida a John Logie Baird

Mousepad

mousepad
Armando M. Fernandez, es un mexicano que inventó, nombró y documentó el mousepad, o almohadilla de ratón en 1979. Además en su trabajo de la ingeniería un experto en la reducción de costos, la calidad, la confiabilidad, la caracterización y la especificación de componentes y de sistemas.

Asesoró la creación de Google y Oracle

Oracle
Hector Garcia Molina en conferenciaHéctor García Molina es un mexicano que no solo ha ayudado y asesorado en la creación de Google, sino que también es parte principal de inventar nuevas innovaciones en Oracle, donde actualmente es uno de los Gerentes Principales. También da asesoramientos a Yahoo!.

Teléfono inalámbrico

teléfono inalámbrico
Landell de Moura un cura e inventor brasileño que fue le primero en emitir la voz por ondas de radio y patentó el transmisor de ondas, el teléfono inalámbrico y el telégrafo inalámbrico.

La fotografía

fotos
Hércules Florence que es un brasileño-francés inventor de la fotografía. Es considerado uno de los padres de la fotografía, junto a Niepce, Daguerre, William Fox Talbot e Hippolythe Bayard, por inventar en el año 1833 un procedimiento fotográfico al que llamó fotografía por primera vez en la historia.

El walkman

walkman
Andreas Pavel es un brasileño-alemán que inventó un reproductor estéreo personal de cassettes, en otras palabras el walkman. Lo inventó mientras vivía en Sao Paulo. Estudió filosofía y participó en varios movimientos intelectuales y creativos, antes de unirse a la recién creada TV Cultura como Director de Programación Educacional. Su gusto por la música y por trasladarse constantemente, lo llevó a idear la manera de llevar su música preferida consigo, lo cual concretó en un aparato llamado cinturón estéreo.
Debido a presiones políticas, Pavel renunció a su trabajo televisivo, y se dedicó a la industria editorial, hasta que emigró a Europa rehuyendo al régimen militar brasileño. En el continente europeo, intentó atraer a varias manufactureras (Grundig, Philips, ITT y Yamaha) para la producción de su cinturón estéreo. Ante el desinterés corporativo, Pavel patentó su invención en Milán en marzo de 1977, y durante los siguientes 18 meses hizo lo mismo en Estados Unidos, Alemania, Inglaterra y Japón.
Fue Sony Electronics quien produjo el estéreo portátil a escala masiva, usando el nombre comercial Walkman. Al año siguiente, Sony comenzó negociaciones con Pavel sobre la propiedad intelectual de la invención, y reconoció, en 1986, que le serían pagadas regalías por su invento, sin reconocerse la propiedad intelectual. Pavel comenzó un proceso legal en el Reino Unido en 1989 para reclamar su propiedad intelectual; proceso que culminó en 2003 con la petición por parte de Sony de un arreglo extratribunal

No hay comentarios:

Publicar un comentario