miércoles, 20 de abril de 2011

EL METODO CIENTIFICO

Estos son algunos conceptos mas importantes sobre el método científico:
"Es la sucesión de pasos que debemos dar para descubrir nuevos conocimientos ,para comprobar o disprobar hipótesis que implican o predicen conductas de fenómenos,desconocidos hasta el momento"(Felipe Pardinas).
"Es el hilo conductor que orienta el trabajo científico  y que debe adecuarse a la complejidad del objeto de estudio ,así como las exigencias particulares de la investigación "(Raúl Rojas Soriano).
"Es un rasgo característico de la ciencia ,tanto pura como de la aplicada ;donde no hay método científico ,no hay ciencia"(Mario Bunge).
El método científico es :
Fáctico: porque centra la atención en los hechos y hace referencia a ellos de manera permanente

Trasciende los hechos:porque el investigador agota o "exprime"la realidad.Además,no se queda con la apariencias del hecho,sino que siempre trata de ir mas allá de ellas .

Verifica empíricamente: para establecer respuestas a los problemas planteados y afirmar categoricamente los resultados obtenidos .

Autocorrectivo:porque esta en constante confrontación con la realidad,con lo descubierto y con los hechos .Paso a paso  ajusta o rechaza conclusiones

Progesivo:porque continua los procedimientos,las técnica o los instrumentos planeados desde el principio .Permite aportaciones nuevas y diseña nuevos instrumentos.

Objetivo:porque no permite que el investigador mezcle sus preferencias ,que podrían distorsionar los resultados por la aplicación del método.
Realiza formulaciones generales:El proceso o el método nos tiene que llevar a establecer leyes o teorías validad en una comunidad científica,académica o publicación general.
  
Importancia:Imagina que no existiera el método científico :¿como se hubieran logrado tantos descubrimientos?¿como los científicos mexicanos hubieran logrado tantos avances?

PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO
Considerando que ya conocemos el concepto y las características del método científico ,veamos a lo que se le denomina etapas o pasos de dicho método.
Ten presente que muchas veces se tiene la idea de que el método experimental de las ciencias naturales es el método científico ,y en parte hay razón;sin embargo ,algunos investigadores plantean versiones o ajustes según su experiencia o su su conocimiento sobre este .
Según Luis Cervo,el método científico es:
Observación
Formulación de la hipótesis
Experimentación
Argumentación
Inducción
Deducción
Análisis y síntesis
Formulación de la teoría
Según Heinz Dieterich,el método científico es:
Observacion de la realidad o interés del investigador.
Planteamiento del problema.
Composición el marco teórico
Formulación de la hipótesis
Contrastación de la hipótesis
Conclusiones y resultados.
Según Barbara Pichardo,el método científico es:
Objeto de estudio
Observación
Formulación de la hipótesis
Experimentación
Comprobación
Análisis de resultados
Según Mario Bunge ,el método científico es :
El planteamiento del problema:
  Reconocimiento de los hechos
  Descubrir el problema
  Formulación del problema
Construcción del modelo teórico:
  Selección de los factores pertinentes
  Formulación de la hipótesis
  Traducción matemática
Deducción de consecuencias particulares:
  Búsqueda de soportes racionales
  Búsqueda de soportes empíricos
Prueba de la hipótesis:
  Diseño de las pruebas
Ejecución de las pruebas
Obtención de datos
Inferencia de la conclusión
Introducción a las conclusiones de la teoría:
 Comprabacion de las  Conclusiones con las predicciones
 Reajuste del modelo teórico
Sugerencias acerca del trabajo
 
LOS PASOS GENERALES DEL MÉTODO CIENTÍFICO
1. La observación:Este paso es fundamental:es donde se inicia el interés del investigador por un hecho real,social o natural.Aquí conviene que te preguntes que te gustaría saber .¿Que objeto de estudio despierta mucho mas tu interés?¿Que tema quieres investigar?.En el momento que la investigación se realiza,se esta iniciando el proceso de tu investigación.
2.El planteamiento del problema: Es la delimitación clara y precisa de tu objeto de investigación .Generalmente se trata de una pregunta que nos formulamos a partir de los resultados de la observación.
3.El marco teórico :Es el resultado de la selección de teorías ,conceptos y conocimientos científicosque requieres para describir y explicar objetivamente el objeto de estudio o investigación.
4.La formulación de la hipótesis :Es la posible respuesta que sera verificada ,a lo largo de la investigación.
5.Contrastación o verificación de la hipótesis:Es la actividad mediante la cual observamos,experimentamos,documentamos o encuestamos para comprobar si la hipótesis planteada es falsa o verdadera.
6.Análisis de resultados:Permite la ordenación ,el manejo y el resumen de los datos recabados ; se desean interpretar los datos obtenidos.
7.Elaboración de las conclusiones:Se llega al conocimiento completo del fenómeno o hecho.Es el resultado de nuestro trabajo de investigación o científico . 










No hay comentarios:

Publicar un comentario